NOTICIAS Y DIVULGACIÓN
Gido con la I Carrera Solidaria “Corre por una causa, corre por el Cáncer de Pulmón”
Fecha: Sábado 16 de noviembre
Lugar: Tramo III del Cauce del Río Turia (Valencia)
Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos se organiza en el Aula Magna de la Facultad de Medicina una reunión cuyo título es: Cuidados Paliativos: Cobertura Universial de Salud «No dejemos atrás a quienes sufren»
Gran éxito de Ia Jornada Nacional de Oncogeriatría: «la mayoría olvidada, necesidad de evidencia científica»
El pasado 12 de mayo, se celebró la 1ª Jornada Nacional de Oncogeriatría bajo el título «La mayoría olvidada, necesidad de evidencia científica» en el Hotel Astoria Palace de Valencia, organizada por el Grupo de Investigación y Divulgación Oncológica (GIDO) y coordinado por la Dra. Regina Gironés.
Los avances en la inmunoterapia del cáncer de pulmón provocan un intenso debate sobre su generalización y coste
Sanitat reconoce que el uso generalizado de estos fármacos disparará el gasto sanitario y anuncia que creará una red, como la que ya trabaja GIDO, para compartir información clínica entre centros GIDO reflexiona sobre la reproductibilidad y efectividad del primer...
Curso de Introducción al Mindfulness o “atención plena” para reducir el estrés.
Desde GIDO hemos concertado un curso de Mindfulness para los afiliados. El curso se iniciará el Jueves 9 de Febrero a las 18:45 y tendrá el siguiente horario: Jueves 9 de Febrero de 2017. Hora: 18:45- 21:00 Jueves 16 de Febrero de 2017. Hora: 18:45- 21:00 Jueves 23 de...
GIDO confronta por primera vez en España a ‘usuarios’ enfermos de cáncer de pulmón con sus médicos
NOTA DE PRENSA / SECCIÓN SOCIEDAD-SANIDAD La epidemiología de este tipo de tumor ha cambiado en la Comunitat y según los últimos datos, la tasa de mortalidad se ha reducido un 21% entre los hombres pero casi se ha duplicado en las mujeres por su incorporación masiva...
Hemos de trasladar una visión más positiva y realista a quien se le diagnostica un cáncer de pulmón
NOTA DE PRENSA / SECCIÓN SOCIEDAD-SANIDAD. VI Jornada GIDO: La percepción social del cáncer de pulmón está distorsionada. La atención médica oncológica tampoco repara en ocasiones, en las circunstancias del paciente y en cómo abordar a su entorno.
EDETA: Una Gran Base de Datos de Pacientes con Cáncer de Pulmón de la Comunidad Valenciana
El Grupo de Investigación y Divulgación Oncológica GIDO, está llevando a cabo un gran estudio epidemiológico, denominado EDETA, cuya finalidad es aumentar el conocimiento sobre la población con cáncer de pulmón de la Comunidad Valenciana. Factores geográficos en el...
Visión integral 360º del Cáncer de Pulmón en la Comunidad Valenciana
El Grup d’Investigació i Divulgació Oncológica (GIDO), que nació de la iniciativa de un grupo de oncólogos de la Comunitat Valenciana, interesados en mejorar el diagnóstico y tratamiento integral y multidisciplinar, del Cáncer de Pulmón, presenta los días 3 y 4 de...
Resistencia Adquirida a Inhibidores de Tirosina Kinasa en Cáncer de Pulmón: Papel de la biopsia de repetición
Durante más de una década, un subgrupo de pacientes con cáncer de pulmón ha experimentado importantes, a la vez que prolongados avances en su tratamiento. Este subgrupo de pacientes se caracteriza por poseer una alteración en una proteína importante en el desarrollo...
BIM y mTOR, dos nuevos indicadores de respuesta al tratamiento del Cáncer de Pulmón no Microcítico
Introducción El cáncer de pulmón no microcítico sigue siendo el tipo más frecuente y primera causa de muerte por cáncer, especialmente entre el genero masculino. Se van identificando, cada vez, más genes y alteraciones genéticas que contribuyen al desarrollo de este...
La quimiorradioterapia produce mayor superviviencia que la quimioterapia sola, en pacientes ancianos con cáncer microcítico de pulmón
En un estudio poblacional publicado en Journal of Clinical Oncology se observó que la quimoterapia combinada con radioterapia se asociaba a un incremento de superviviencia global comparada con la quimioterapia sola en pacientes ancianos con cáncer microcítico de pulmón no metastásico (SCLC)