Ser miembro
- El GIDO es el principal grupo cooperativo de investigación en cáncer de la Comunidad Valenciana.
- El ser miembro del GIDO permite unirse a este foro de discusión y conocimiento del cáncer desde un abordaje multidisciplinar. El GIDO promueve y colabora en la docencia, divulgación e investigación de esta patología, dando apoyo a aquellos proyectos promovidos por miembros del GIDO.
- El ser miembro del GIDO permite tener información de los proyectos del grupo, así como de las convocatorias de ayudas a la investigación y formación.
- Como miembro del grupo puede participar de forma activa en aquellos ensayos clínicos desarrollados por el GIDO y en todas las actividades organizadas.
- El ser miembro permite el intercambio de información relacionada con el cáncer con otros miembros del grupo y el acceso a artículos científicos de interés.
- El GIDO colabora con otros grupos y sociedades científicas implicados en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
- Dentro del GIDO se promueve el desarrollo de nuevas ideas entre sus miembros y su participación como directivo (según estatutos).
El objetivo es integrar a aquellas personas implicadas en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer: Oncólogos médicos, oncólogos radioterapéutas, cirujanos, radiólogos, biólogos moleculares, y otras especialidades médicas relacionadas con el cáncer.
Los requisitos necesarios para los nuevos Socios de Número son:
1. Estar en posesión del título de Licenciado en Medicina y Cirugía o cualquier otra licenciatura en Ciencias de la Salud, con alguna especialidad relacionada con el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
2. Ser presentado por dos socios Fundadores o de Número que avalen su solicitud. Estos socios deben ser activos, entendiendo que activos aquellos que hayan asistido a las tres últimas asambleas generales o reuniones de investigadores celebradas.
3. En caso de entidades jurídicas profesionales, deberán de acreditar mediante escritura pública el objeto social de la misma, ajustándose el mismo al desarrollo de la actividad médica. Así mismo la titulación de los socios en las mismas condiciones que si de una persona física se tratara.
4. Estar en posesión de cualquier otra titulación, que los socios fundadores o de número consideren pueda aportar a la asociación asistencia complementaria para el cumplimento de sus fines.
Las propuestas se acompañarán de copia del título y currículo vitae y serán entregadas al Secretario, quién las pasará a la Junta Directiva. Las propuestas que la Junta Directiva considere en regla serán aceptadas y comunicadas a los interesados por correo electrónico.
Para ser miembro de GIDO, deberás apretar el botón "Regístrate", rellenar el formulario y enviar la documentación requerida, siguiendo las instrucciones.
Información del formulario para solicitar ser miembro de GIDO
- Rellene el formulario completamente
- Los nombres del Aval 1 y Aval 2 son los de los miembros activos que avalan su solicitud.
- Envíe su Curriculum Vitae y Copia del título académico indicando "Solicitud para ser Miembro" al email de secretariado@gido.es
- Le comunicaremos el resultado por email
RGPD
(*) GIDO es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
- Fin del tratamiento: mantener una relación contractual como miembro de GIDO y el envío de comunicaciones.
- Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
- Derechos que asisten al Usuario:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.