


Resistencia Adquirida a Inhibidores de Tirosina Kinasa en Cáncer de Pulmón: Papel de la biopsia de repetición
Durante más de una década, un subgrupo de pacientes con cáncer de pulmón ha experimentado importantes, a la vez que prolongados avances en su tratamiento. Este subgrupo de pacientes se caracteriza por poseer una alteración en una proteína importante en el desarrollo...
BIM y mTOR, dos nuevos indicadores de respuesta al tratamiento del Cáncer de Pulmón no Microcítico
Introducción El cáncer de pulmón no microcítico sigue siendo el tipo más frecuente y primera causa de muerte por cáncer, especialmente entre el genero masculino. Se van identificando, cada vez, más genes y alteraciones genéticas que contribuyen al desarrollo de este...
La quimiorradioterapia produce mayor superviviencia que la quimioterapia sola, en pacientes ancianos con cáncer microcítico de pulmón
En un estudio poblacional publicado en Journal of Clinical Oncology se observó que la quimoterapia combinada con radioterapia se asociaba a un incremento de superviviencia global comparada con la quimioterapia sola en pacientes ancianos con cáncer microcítico de pulmón no metastásico (SCLC)

La FDA aprueba osimertinib, un nuevo tratamiento oral para un subtipo de cáncer de pulmón
La FDA (Food and Drug Admintration) aprobó el día 13 de noviembre, un nuevo medicamento oral para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de pulmón no microcítico. Osimertinib (Tagrisso®) está indicado para pacientes que presentan la mutación T790M del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), molécula implicada en el desarrollo de las células cancerosas.