Clara García González, Javier Carbonell Zamorano, Olga Mompel Porras, Mar Gómez Martí, Francisco de Asís Aparisi

Autores

Clara García González

Rol: Autora principal
Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
Correo electrónico: claragargon@gmail.com

Javier Carbonell Zamorano

Rol: Colaborador
Afiliación: MIR. Servicio de Anatomía Patológica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

Olga Mompel Porras

Rol: Colaboradora
Afiliación: MIR. Servicio de Hematología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

Mar Gómez Martí

Rol: Colaboradora
Afiliación: MIR. Servicio de Medicina Interna. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

Francisco de Asís Aparisi

Rol: Revisor
Afiliación: Adjunto. Servicio de Oncología Médica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

Título original: Timoma B2 Localmente avanzado: Un reto diagnóstico y terapéutico
Finalista, X Concurso GIDO para Residentes: Casos Clínicos de Cáncer de Pulmón 2022

INTRODUCCIÓN

El timoma constituye un tumor muy poco frecuente, con una estrategia de tratamiento compleja y multimodal, que requiere de la colaboración de un comité multidisciplinar, incluyendo oncólogos médicos, radioterapeutas y cirujanos torácicos. Es preciso realizar un diagnóstico diferencial exhaustivo con otros tumores mediastínicos y trastornos linfoproliferativos.

Al caso presentado a continuación, además, se le añade la dificultad del diagnóstico diferencial de la neutropenia grave, requiriendo una biopsia de médula ósea para su diagnóstico final. Esto supone un retraso en el tratamiento y un cambio en la decisión final de la estrategia terapéutica a seguir.

CASO CLÍNICO