Javier Garrido Gallego, Paula Espinosa Olarte, Lucas Sanz Monge, Martín Suárez Velo, María Fernanda León Carrasco

Autores

Javier Garrido Gallego

Rol: Autor principal
Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Correo electrónico: javiergargal@gmail.com

Lucas Sanz Monge

Rol: Colaborador
Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.

Martín Suárez Velo

Rol: Colaborador
Afiliación: MIR. Servicio de Medicina de Familia y Comunitaria. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.

María Fernanda León Carrasco

Rol: Colaboradora
Afiliación: MIR. Servicio de Neumología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.

Paula Espinosa Olarte

Rol: Revisora
Afiliación: Adjunto. Servicio de Oncología Médica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.

Título original: Neuropatía múltiple como síndrome paraneoplásico neurológico en el cáncer de pulmón de célula pequeña. La importancia de saber diagnosticar, interpretar y tratar.
2º Premio, X Concurso GIDO para Residentes: Casos Clínicos de Cáncer de Pulmón, Año 2022

INTRODUCCIÓN

Los síndromes paraneoplásicos neurológicos son un grupo heterógeno de enfermedades producidas remotamente por una neoplasia, apareciendo en un 1-9% de los casos . Presentamos el caso de una mujer de 65 años que, en contexto de parestesias y debilidad en extremidades, se diagnostica de un carcinoma de pulmón de célula pequeña , siendo filiada la afectación neuropática como mononeuritis múltiple paraneoplásica. Destacamos este caso por la importancia del diagnóstico precoz, a veces postergado por la baja sospecha diagnóstica; del tratamiento sintomático y etiológico, así como la necesidad de una correcta interpretación de las pruebas diagnósticas, muchas veces confuso para el clínico.

CASO CLÍNICO