Martín Núñez Abad, Andrea Mascarós Martínez, Milagros Franco La Rosa, Íñigo Isequilla Román, Francisco de Asís Aparisi Aparisi
Autores
Martín Núñez Abad
Rol: Autora principal
Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Consorci Hospital General Universitari de Valencia.
Correo electrónico: martin230292@hotmail.com
Andrea Mascarós Martínez
Rol: Colaboradora
Afiliación: MIR. Servicio de Anatomía Patológica, Consorci Hospital General Universitari de Valencia.
Milagros Franco La Rosa
Rol: Colaboradora
Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Consorci Hospital General Universitari de Valencia.
Íñigo Isequilla Román
Rol: Colaborador
Afiliación: MIR. Servicio de Cirugía Torácica, Consorci Hospital General Universitari de Valencia.
Francisco de Asís Aparisi Aparisi
Rol: Revisor
Afiliación: Adjunto. Servicio de Oncología Médica, Hospital General de Requena.
Título original: Diagnóstico fortuito. Cómo afrontar dos neoplasias sincrónicas; adenocarcinoma de pulmón y carcinoma lobulillar infiltrante de mama.
3er Premio, IXConcurso GIDO para Residentes: Casos Clínicos de Cáncer de Pulmón
INTRODUCCIÓN
Presentamos el caso de una paciente de 62 años que en el estudio de extensión de un carcinoma lobulillar de mama localmente avanzado se diagnostica de un adenocarcinoma (ADC) de pulmón avanzado. Durante la neoadyuvancia del cáncer de mama, se adapta la quimioterapia (QT) a la nueva situación oncológica, y se emplean diversas estrategias sistémicas, quirúrgicas y radioterápicas para el tratamiento ambas neoplasias sincrónicas, obteniendo la curación, por lo que destacamos la importancia del manejo multidisciplinar para conseguir ese objetivo.