Carlos Andrés Puchades Olmos, Benjamín Domingo Arrué, Guillermo Suay Montagud, Juan Antonio Méndez García, Oscar José Juan Vidal

Autores

Carlos Andrés Puchades Olmos

  • Rol: Autor principal
  • Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
  • Correo electrónico: puxads@gmail.com

Benjamín Domingo Arrué

  • Rol: Colaborador
  • Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.

Guillermo Suay Montagud

  • Rol: Colaborador
  • Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.

Juan Antonio Méndez García

  • Rol: Colaborador
  • Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.

Oscar José Juan Vidal

  • Rol: Revisor
  • Afiliación: Médico Adjunto. Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.

Título original: Excelente respuesta a Anti-EGFR. Una historia con un “jiro” inesperado
3er Premio, VII Concurso GIDO para Residentes: Casos Clínicos de Cáncer de Pulmón

INTRODUCCIÓN

Presentamos el caso de una mujer joven, poco fumadora, que debutó con un adenocarcinoma pulmonar metastásico con importante carga de enfermedad y metástasis cerebrales que le condicionaba un Performance Status de 4. Al descubrirse la mutación en EGFR inició tratamiento con erlotinib con excelente respuesta clínica, desarrollando como complicación asociada al uso prolongado de corticoides una neumonía grave por Pneumocystis jirovecci que requirió extremar las medidas de soporte. Esta infección potencialmente mortal es poco frecuente en Oncología, por lo que en ocasiones no se cumple con las indicaciones de profilaxis pudiendo tener consecuencias graves para el paciente.

CASO CLÍNICO