Marina Merí Abad, Susana Barberó, Javier López Arqueros y Francisco de Asís Aparisi Aparisi.
Autores
Marina Merí Abad

Rol: Autora principal
Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Hospital General Universitario de Valencia.
Correo electrónico: marinameri@gmail.com

Susana Barberó

Rol: Colaboradora
Afiliación: Servicio de Medicina Interna, Hospital de Requena (Valencia).

Javier López Arqueros

Rol: Colaborador
Afiliación: Servicio de Neurología, Hospital de Requena (Valencia)

Francisco de Asís Aparisi Aparisi

Rol: Supervisor
Afiliación: Médico Adjunto. Servicio de Oncología Médica, Hospital General Universitario de Valencia.

2º Premio, VI Concurso GIDO para Residentes: Casos Clínicos de Cáncer de Pulmón

INTRODUCCIÓN

El síndrome de opsoclonus-mioclonus es un síndrome caracterizado por movimientos oculares involuntarios que está asociado a síndromes paraneoplásicos, más frecuentemente asociado a neuroblastomas, sobretodo en la infancia, y en la edad adulta a casos de cáncer de pulmón microcítico. En este caso presentamos a una paciente con un síndrome opsoclonus puro paraneoplásico debido a un carcinoma microcítico de pulmón y destacamos la importancia de un abordaje multidisciplinar para el diagnóstico temprano y el tratamiento rápido, que marca la mejoría de la recuperación del déficit neurológico.