Autores
Rol: Autora principal
Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Hospital Arnau de VIlanova de Valencia.
Correo electrónico: beatrizhonrubia1990@gmail.com
María del Carmen Gómez Soler
Rol: Colaboradora
Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Hospital Arnau de VIlanova de Valencia.
Tamara Fenollosa Sanz
Rol: Colaboradora
Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Hospital Arnau de VIlanova de Valencia.
René Arturo Albino Pérez
Rol: Colaborador
Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Hospital Arnau de VIlanova de Valencia.
Sarai Palanca Suela
Rol: Colaboradora
Afiliación: Laboratorio de Biología Molecular (Servicio de Análisis Clínicos). Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
José García Sánchez
Rol: Supervisor
Afiliación: Médico Adjunto. Servicio de Oncología Médica, Hospital Arnau de VIlanova de Valencia.
1er Premio, VI Concurso GIDO para Residentes: Casos Clínicos de Cáncer de Pulmón
INTRODUCCIÓN
Presentamos el caso de una paciente de 65 años no fumadora diagnosticada de adenocarcinoma de pulmón avanzado, que tras varias líneas de tratamiento, en un segundo estudio de marcadores moleculares mediante Next-Generation Sequencing (NGS) se detectó reordenamiento de ALK. Este hallazgo permitió el inicio de tratamiento con terapia dirigida y, con ello, un mejor control de la enfermedad y aumento de la supervivencia. La llegada de la secuenciación masiva ha permitido la detección de mutaciones con un alto rendimiento y de manera mínimamente invasiva gracias a la biopsia líquida. El objetivo de este artículo es revisar el nuevo método de detección de marcadores moleculares.