Alba Torres Martínez, Alberto Alegre Delgado, Esther García Asencio, María Eugenia Medina Ortiz y Oscar José Juan Vidal
Autores
Alba Torres Martínez

Rol: Autora principal
Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
Correo electrónico: albatorresmartinez@gmail.com
Alberto Alegre Delgado

Rol: Colaborador
Afiliación: MIR. Servicio de Radiología, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
Esther García Asencio

Rol: Colaboradora
Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
María Eugenia Medina Ortiz

Rol: Colaboradora
Afiliación: MIR. Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
Oscar José Juan Vidal
Rol: Supervisor
Afiliación: Médico Adjunto, Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

Finalista, V Concurso GIDO para Residentes: Casos Clínicos de Cáncer de Pulmón

RESUMEN

Paciente diagnosticado en Marzo de 2010 de un Adenocarcinoma de pulmón Estadio IV que recibió tratamiento con Cisplatino-Pemetrexed y Pemetrexed de mantenimiento. Se encuentra libre de enfermedad en este momento, tras casi 7 años de evolución. En 2012 progresó con enfermedad mínima, considerándose en ese momento resecable y manteniéndose de nuevo libre de enfermedad tras la intervención quirúrgica. Considero esto de gran interés, tanto por ser un largo superviviente pese a enfermedad metastásica al diagnóstico, como por el hecho de que se pudo intervenir quirúrgicamente a pesar de ser inicialmente irresecable. Además, este último año hizo una aparente progresión ganglionar que ha resultado ser una infección tuberculosa latente y en este momento ha remitido tras tratamiento con tuberculostáticos. Sería interesante discutir la importancia de rebiopsiar aquellos casos dudosos y no olvidar la posibilidad de que nuestros pacientes padezcan otros cuadros de origen no neoplásico durante la evolución de la enfermedad.